SEMANA:38: VA DEL 12 :AL 15: DE NOVIEMBRE:24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del ZZ3/11/1994 Resolución 0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
SEMANA:37: VA DEL 5 :AL 8: DE NOVIEMBRE:24
AREA: MATEMATICA
COMPETENCIAS: argumentativa, comunicativa, interpretativa y propositiva.
DBA: Identifica el uso de los números como código cardinal, medida, ordinal y las operaciones (sumas restas) en contexto de resolución de problemas y juego familiar
INDICADORES DE LOGROS: resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación Identificar los números la adición y la sustracción en situación de cambios
Propósito general: Que los niños y niñas del grado segundo desarrollen habilidades de cálculo mental para buscar números que estén contenidos en las series numéricas y a la vez realizar operaciones de adicción y sustracción de resolución de problemas
AREA: MATEMATICA
SOLIDOS Y GEOMETRICOS
Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia, tienen un volumen.
Los sólidos son materiales que tienen una forma definida y un volumen que
permanece igual. Las rocas son un buen ejemplo de un sólido:
tienen una forma rígida que no se cambia fácilmente. Los líquidos son un tipo
de materia que cambia de forma según la forma de su recipiente.
SEÑALES
DE TRANSITOS
Las señales de tránsito son los signos usados en la vía
pública para enseñar la información necesaria a los usuarios que transitan por
un camino o carretera, en especial los conductores de vehículos y los peatones
Las señales reglamentarias sirven
para notificar a peatones y conductores sobre restricciones, límites y
prohibiciones existentes en la vía de circulación, tanto los conductor como peatones
SEÑALES REGLAMENTARIOS
SEÑALES PREVENTIVAS
SEÑALES INFORMATIVAS
AREA: SOCIALES
LA ETNIA
Una etnia se
refiere a un grupo humano que comparte
una cultura, una historia y costumbres, y cuyos miembros están unidos por una
conciencia de identidad.
De esta definición se desprende que una etnia implica un grupo étnico.
La “etnia” se refiere a varias facetas de la cultura de
un grupo, como actitudes y valores compartidos, la lengua materna y las
festividades, estilos de ropa o comidas.
érmino que se refiere a las características
sociales y culturales, la procedencia o las experiencias compartidas por un
grupo de personas. Esto abarca aspectos como el idioma, la
religión, las creencias, los valores y los comportamientos que suelen pasar de
una generación a la siguiente.
AREA: NATURALES
PROPIEDADES DE LA MATERIA
La Materia es cualquier cosa que tenga peso y ocupe espacio. Todo lo que puede ver y tocar está hecho de materia. La materia existe en tres formas principales: sólidos, líquidos y gases. También tiene propiedades que podemos describir mediante densidad, solubilidad, conductividad, magnetismo
Estas son: Masa, volumen y la temperatura. - Características: que nos permiten distinguirlos unos de otros como son: el tamaño, forma, el color, la textura, dureza, densidad
Las propiedades de la materia son aquellas características químicas y físicas que la componen y describen. Propiedades extensivas, que dependen de la cantidad de materia presente (como la masa y el volumen), y propiedades intensivas, que no dependen de la cantidad de materia (como la dureza y la densid
AREA: ETICA
LA PRUDENCIA Y LA LEALTAD
La prudencia y la lealtad son valores que se relacionan con la forma de actuar y de pensar de una persona:
·
La prudencia
Es el valor que implica actuar y pensar de manera
consciente para respetar a los demás. Esto incluye callar cuando no es
apropiado o hablar sobre lo que no se pregunta.
·
La lealtad
Es un valor que implica actuar con compromiso, respeto, confianza, sinceridad y comprensión. Se trata de cumplir con lo que se ha prometido, incluso cuando las circunstancias son adversas.
La lealtad es una virtud que se relaciona con la nobleza, la rectitud y
la honradez. Es una característica que demuestra coherencia entre los
valores y la forma de actuar. La lealtad es importante para el desarrollo
de relaciones sociales y familiares, ya que facilita establecer vínculos de
confianza
AREA: ARTISTICA
DECORAR FIGURAS
Comentarios
Publicar un comentario