SEMANA:34: VA DEL 14 : AL 18 DE OCTUBRE

 



INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del ZZ3/11/1994 Resolución 0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2

SEMANA:33: VA DEL 15 :AL  18: DE OCTUBRE:24

AREA: MATEMATICA

COMPETENCIAS: argumentativa, comunicativa, interpretativa y propositiva.

DBA: Identifica el uso de los números como código cardinal, medida, ordinal y las operaciones (sumas restas) en contexto de resolución de problemas y juego familiar

INDICADORES DE LOGROS: resuelvo  y formulo problemas  en situaciones aditivas de composición y de transformación Identificar los números  la adición y la sustracción en situación de cambios

Propósito general: Que los niños y niñas del grado segundo desarrollen habilidades de cálculo mental para buscar números que estén contenidos en las series numéricas y a la vez realizar operaciones de adicción y sustracción de resolución de problemas

AREA: MATEMATICA

TABLA DEL 9






MULLTIPLICACIONES Y RESTAS

AREA: ESPAÑOL

LA POESIA

La poesía es un género literario que se caracteriza por ser una manifestación de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte por medio de la palabra. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa

La poesía” hace alusión al género literario y también a las composiciones poéticas. Es correcto su uso de ambas formas. Por ejemplo: La poesía era el género preferido de mi abuelo o He escrito una poesía, pero no me animo a mostrarla.

ómo se divide la poesía?

Las partes de un poema son las distintas unidades que conforman la estructura de una composición poética: el verso, la rima, el ritmo, la estrofa y el título

 





AREA: SOCIALES

 DIA DE LA RAZA EN COLOMBIA 

El 12 de octubre celebremos el Día de la Diversidad Étnica y Cultural, que antes había sido llamado en Colombia Día de la Raza y la Hispanidad, que esta vez se enfoca en conmemorar la diversidad de etnias presentes en el territorio colombiano a lo largo de su historia.

En este día, se llevan a cabo jornadas de lucha y reivindicación para asegurar el respeto a sus derechos territoriales y culturales, así como el reconocimiento de su 

 Según los libros de historia, Cristóbal Colón llegó al continente americano en sus carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa María. Este acontecimiento a través de la historia se ha llamado el descubrimiento de América, pero que con la llegada de nuevas generaciones que rechazan ese nombre se ha catalogado como colonización, puesto que América ya estaba ‘descubierta’ y habitada, y fueron los europeos quienes se impusieron sobre aquellos pobladores del continente.

Para algunos sectores el 12 de octubre se celebra la llegada de Colón a América, el Descubrimiento del continente y la llamada ‘civilización’ que llegó con él. Para otros colombianos en el Día de la Raza se celebra la diversidad cultural de nuestro país. Se trata de un día en el que se reconoce la integración de los pueblos indígenas nativos, los europeos y los africanos que llegaron al continente

AREA: NATURALES

EL SISTEMA RESPIRATORIO

El aparato respiratorio está formado por las vías aéreas y por los pulmones. A través de las vías aéreas el aire circula en dirección a los pulmones y es en estos órganos donde se realiza el intercambio de gases.

La respiración comienza cuando el aire se inhala por la nariz, luego pasa a través de la nasofaringe a la cavidad oral y después a través de la glotis. En este punto, el aire ingresa a la tráquea, a los bronquios derecho e izquierdo, y luego a los alvéolos donde se lleva a cabo el intercambio de gases.

el aparato respiratorio recibe oxígeno y elimina dióxido de carbono. Las células de nuestro cuerpo necesitan oxígeno nuevo para vivir. A medida que las células hacen su trabajo, generan y desechan dióxido de carbono.

Permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono (expiración o exhalación). Este intercambio de oxígeno y dióxido de carbono recibe el nombre de "respiración".







AREA: TECNOLOGIA

INTERNET DE BANDA ANCHA

La banda ancha o acceso a Internet de alta velocidad permite a los usuarios acceder a Internet y a los servicios relacionados a velocidades significativamente más rápidas que las disponibles mediante los servicios de discado  .

 Las velocidades de banda ancha varían significativamente, dependiendo de la tecnología y del nivel de servicio contratado. Los servicios de banda ancha para consumidores residenciales proveen típicamente velocidades más rápidas de descarga de datos (de Internet a su computadora) que las velocidades de carga de datos (de su computadora a Internet).

 

La banda ancha permite a los usuarios acceder a información vía Internet, utilizando una de las diversas tecnologías de transmisión de alta velocidad.

 La transmisión es digital, lo que significa que los textos, las imágenes y el sonido se transmiten vía  de información. Las tecnologías de transmisión que hacen posible la banda ancha transportan dichos "bits" de manera mucho más rápida que las conexiones telefónicas tradicionales o móviles, incluyendo las conexiones de acceso a Internet de discado tradicional.



AREA: ARTISTICA

DIBUJO LIBRE

AREA: ETICA

MIS ACTOS AFECTAN LOS DEMAS

soy responsable de mis actos; ya que debo responder por lo que yo hago y tener cuidado  no infadar a nadien ni perjudicar a mis compañeros con mis acciones

Ser responsable supone asumir las consecuencias de los propios actos, de nuestras decisiones. La responsabilidad no significa sólo responder ante uno mismo, hemos de responder también ante los demás

1.   Ten autocrítica. Tomate un tiempo al final de cada día para analizar qué tan responsable fuiste. ...

2.   Pierde el miedo a ser responsable. Recuerda ¡Un tropezón no es caída! ...

3.   Ten conducta y disciplina. ...

4.   Pide ayuda. ...

5.   Toma tus propias decisiones.


AREA: RELIGIO

JONAS

Jonás fue un profeta del Antiguo Testamento. Un día, Dios habló con él y lo mandó a ir a la ciudad de Nínive a predicar y anunciar la palabra de Dios  que Dios estaba cansado de la maldad de los ninivitas

Jonás era profeta. DIOS le dijo que advirtiera al pueblo de Nínive que su ciudad sería destruida, si no se arrepentían. Pero el pueblo de Nínive era enemigo de los israelitas. Jonás no quería predicarles, así que abordó un barco que lo llevaría lejos de Nínive.

JONAS nos da una enseñanza que a DIOS se le obedece y hay que hacer la voluntad de Dios


AREA: INGLES

EL CLIMA EN INGLES




Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA:30: del 9 AL: 13: SEPTIEMBRE

SEMANA; 10: VA DEL 1 AL 5 DE ABRIL 2024