SEMANA:31: VA DEL 16 AL 20 SEPTIEMBRE.24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del ZZ3/11/1994 Resolución 0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
SEMANA:31: VA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE
AREA: MATEMATICA
AREA: MATEMATICA
COMPETENCIAS: argumentativa, comunicativa, interpretativa y propositiva.
DBA: Identifica el uso de los números como código cardinal, medida, ordinal y las operaciones (sumas restas) en contexto de resolución de problemas y juego familiar
INDICADORES DE LOGROS: resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación Identificar los números la adición y la sustracción en situación de cambios
Propósito general: Que los niños y niñas del grado segundo desarrollen habilidades de cálculo mental para buscar números que estén contenidos en las series numéricas y a la vez realizar operaciones de adicción y sustracción de resolución de problemas
AREA: MATEMATICA
MUITIPLICACION DE DOS CIFRAS
AREA: ESPAÑOL
LAS COPLAS
La copla consiste en un tipo de estrofa de tres o
cuatro versos, comúnmente de arte menor (ocho sílabas o menos). Utiliza un lenguaje coloquial, directo, en el
que suele haber dobles sentidos y efectos cómicos. Las coplas poseen una
notoria cercanía rítmica con el canto y la música.
Las coplas son textos poéticos que, al leerlos suenan como una canción. Son versos con rima, parece que todas han sido inventadas para ser cantadas. La copla es un poema compuesto en cuartetas (estrofas de cuatro versos). Estrofa: Conjunto de versos.
AREA: SOCIALES
LOS MESES DEL AÑO
Los , los meses del año son 12 unidades de tiempo en las que dividimos el año, que incluyen el paso de estaciones así como la cantidad de tiempo que tarda la Tierra en hacer su recorrido alrededor del so
ESTACIONES
En Colombia no existe ciclo estacional como en las latitudes
medias con sus estaciones de primavera. Verano,
otoño e invierno. En el país se conoce como
época de invierno a los meses lluviosos y de verano a los secos.
Colombia no posee las cuatro estaciones. El régimen de
estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan
dos estaciones de lluvia —de abril a junio y de agosto a noviembre— y dos períodos de verano.
EL VERANO
AREA: NATURALES
El agua es el único elemento que se encuentra en la
naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso. Cuando el agua es sometida a temperaturas
menores de los 0° C, las moléculas se sujetan unas otras y no se pueden mover,
esto permite que se forme un sólido al que llamamos hielo.
·
Los tres estados del agua son:
sólido, líquido y gaseoso.
·
El agua en estado sólido flota
sobre el agua en estado líquido.
·
El agua en su estado sólido se
llama hielo.
·
La fisión es el paso de sólido a líquido.
·
La evaporización es el paso de líquido a gas.
·
La condensación es el paso de gas a líquido.
El agua existe en la Tierra
en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido y gaseoso. Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el
agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se
filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta
no cambia.
AREA:TECNOLOGIA
CORTAR Y PEGAR
Las acciones de
«cortar, copiar y pegar», o «copiar y pegar» o «cortar y pegar», en el uso
cotidiano de las computadoras personales, son instrucciones generadas en la
interacción humano-interfaz para la transferencia de textos, datos, archivos u
objetos desde un lugar de origen al de destino.
Cortar y
Pegar ·
Seleccionar el texto que se desea cortar. · Hacer clic en el botón Cortar.
Presionar Ctrl + X. · Hacer clic en donde se desea pegar el texto.
AREA: ETICA
SOY FELIZ EN MI COMUNIDAD
Es de vital importancia
vivir feliz con las personas que nos rodean ya
Se trata
de vivir en
ambiente donde prevalezca el respeto entre todos, que las relaciones entre
vecinos sean saludables y que juntos puedan superar las dificultades o retos
que se presentan.
Qué es vivir
en comunidad? Pertenecer a una comunidad parte de la certeza de que no estamos
solos. La vida en comunidad teje lazos de confianza con propósitos
compartidos, construye un patrimonio común que se hace más valioso con el
tiempo e incorpora una cultura del cuidado para el bienestar y la armonía.
1. Respeto
mutuo.
2. Cordialidad
en el día a día.
3. Comunicación
abierta.
4. Compromiso
con la comunidad.
5. Paciencia
y comprensión.
AREA: RELIGION
LA ORACION ES HABLAR CON DIOS
La oración es un diálogo franco y sincero con nuestro Padre Celestial. Debemos orar a Dios y a nadie más. No debemos
orar a ningún otro ser ni cosa hecha por la mano del hombre o de Dios (véase
Éxodo 20:3–5).
Conforme a la palabra
de DIOS, la oración es
un diálogo entre Dios y los hombres. El hombre ha sido creado para glorificar a Dios, a través
de la oración se le da gloria, de lo cual el ser humano se beneficia
espiritualmente, recibiendo el Amor del Padre por la comunión con Jesucristo a
través del Espíritu Santo.
AREA: INGLES
PRENDAS DE VESTIR
Comentarios
Publicar un comentario