SEMANA:16
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución
16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución 0716 del
22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
SEMANA:16 VA DEL 9 AL 13 DE MAYO
MATEM ATICA
COMPETENCIAS: argumentativa, comunicativa, interpretativa
y propositiva.
DBA: Identifica el uso de los números como código cardinal, medida,
ordinal y las operaciones (sumas restas) en contexto de resolución de problemas
y juego familiar
INDICADORES DE LOGROS: resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de
transformación Identificar los números
la adición y la sustracción en situación de cambios
Propósito general: Que los niños y niñas del grado tercero desarrollen habilidades de
cálculo mental para buscar números que
estén contenidos en las series numéricas y a la vez realizar operaciones de
adicción y sustracción de resolución de problemas
ESPAÑOL: TRABAJO CON EL LIBRO DEL P TA
NATURALES:
SOCIALES: CONTINUIDAD DEL ENTORNO
EL ENTORNO
El entorno social, es un contexto social o ambiente social, es el
lugar donde los individuos se desarrollan en determinadas condiciones de vida,
trabajo, economía, nivel de ingresos, nivel educativo y está relacionado con
los grupos a los que pertenece en el grupo.
Es el
Conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales,
económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona,
colectividad o época e influyen en su estado o desarrollo
El entorno es aquello que
rodea a algo o alguien. Por ejemplo: la frase “Martín cayó en la droga por la
mala influencia de su entorno” señala que esta persona habría
comenzado a drogarse por la presión o el consejo de los sujetos con quienes
compartía su vida.
Cuando hablamos de entorno familiar nos referimos a aquellas personas que conviven entre sí, unidas por un vínculo biológico o adoptivo, que creó entre ellas una comunidad de afecto y protección mutuos. Sin dudas, el entorno familiar condiciona a las personas que lo integran, de acuerdo a los lazos que allí se generan.
ETICA
Cómo aprender
a valorarme como persona?
¡Tu autoestima
se elevará y te sentirás mucho mejor!
1.
Lo que piensas importa. ...
2.
Dales a tus decisiones correctas la importancia que merecen. ...
3.
Tus cualidades son prioridad. ...
4.
Piensa que eres tan valiosa como los demás. ...
5.
Apruébate tú misma. ...
6.
Deja de compararte. ...
7.
Aprende a decir “NO” ...
8.
Rí
Comentarios
Publicar un comentario