SEMANA:13
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución
16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución 0716 del
22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
SEMANA:13 VA DEL 19 AL 22 DE ABRIL
EVALUACIÓN DEL AREA DE MATEMÁTICA
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución
16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución 0716 del
22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
EVALUACIÓN
DE MATEMÁTICA PRIMER PERIODO GRADO 3ª
SUMAS
8 4 6 4 8 9 7 5 8 7 6 8 2 3 4 2
+ 3 4 5 9 + 6 4 5 2 +5 4 7 2 + 6 7 8 3
7 2 4 8 3 2 6 1 6 7 6 5 7 5 6 2
_________ ________ _________ __________
RESTAS
8 6 4 9 6 4 8 5 0 7 6 1 8 6 9
-7 5 3 - 5 4 8 - 7 4 9 - 5 3 8 - 4 5 3
_________ ________ _________ _________ _________
MULTIPLICACIÓN
3 4 5 7 8 9 5 2 1 3 2 4 8 7 6 5 2 4 9 8 7
X 3 X 2 X 4 X 5 X 6 X 7 X 5
_______ _______ ______ _______ _______ ______ _______
DIVISIÓN
![]() |
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución 0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2 |
Nombre:
En cual planeta Vives o Habitas?
A) Marte
B) Tierra
C) Venus
Saturno
D) Via
Lactea
Cuántos océanos tiene Colombia
A) Océano
Atlántico y Oceano Pacífico
B) Océano
Índico
C) Océano Ártico Antártico
D) Ninguno
de los anteriores
Cuáles son los recursos naturales
A) Todo
lo que se encuentra en la naturaleza y que los seres vivos pueden utilizar es
un recurso natural. Esto incluye agua, bosques, combustibles fósiles,
minerales, plantas, animales e incluso aire
B) son los que existen en una cantidad concreta y
limitada, pertenecen a la tierra y, muchos de ellos, se han formado durante
miles de años; aquí encontramos los combustibles fósiles como el petróleo, el
carbón, el gas natural además de los metales
C) Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad
puede mantenerse o aumentar en el tiempo.
Para qué nos sirve el suelo
A) Contaminación del
suelo por sustancias químicas: Son generadas por el hombre, provocando daños y
cambios en el ecosistema del suelo y
afectando al agua y al aire. Algunos ejemplos son los pesticidas, hidrocarburos
y solventes
B) Es una
capa de material que se
encuentra en la superficie terrestre y que permite que se
albergue la vida. También es la base estructural de animales y de nutrientes de
las plantas. Cuanto más fértil es un suelo, más posibilidad de vida tendrá nos beneficia en la
agricultura, ganadería y pescadería y todo alimento vegetal
C) La degradación por erosión se refiere a “la pérdida de la capa superficial de la
corteza terrestre por acción del agua y/o del viento, que es mediada por el ser humano,
y trae consecuencias ambientales, sociales, económicas y culturales
Qué es la flora y Qué es la fauna
A)Los animales carnívoros son aquellos que consumen carne como principal fuente de alimentos
B)
los que
solo se alimentan de hierbas,
son herbívoros y los
que se alimentan de vegetales
y carne, como nosotros, son omnívoros.
C)
Flora es el conjunto de las
plantas que pueblan un hábitat, fauna es
el conjunto de especies
animales que habitan en una región geográfica
D)
Ninguna de las anteriores
Qué es el agua
A) El agua contaminada
puede transmitir enfermedades como la
diarrea, el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Se
calcula que la contaminación del agua potable provoca más de
502000 muertes por diarrea al año
B) El agua es un
líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), que también se puede encontrar en
estado sólido como el hielo y gaseoso como el vapor
C)
El ser humano
es el principal causante de la contaminación
del agua, que puede verse afectada de muchas maneras: con el vertido de
desechos industriales; por culpa del aumento de las temperaturas, que provocan
la alteración del agua al
disminuir el oxígeno en su composición; o a causa de la deforestación
D) El agua se contamina con la Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Producción de energía con combustibles fósile
Para qué sirve la agricultura
A) es el proceso en el que las
plantas pueden dar frutas o verduras. Es una práctica que hace
el hombre desde hace cientos de años y le permite obtener sus
alimentos.
B) es un proceso realizado por los seres humanos, en el que es
devastada la superficie forestal. Es decir, los bosques y plantas de una zona son destruidos por la acción
del hombre
C) fenómeno peligroso, de origen natural, o provocado por el hombre (en
el caso de los incendios), capaz de producir efectos adversos en las personas,
los bienes, los servicios públicos y el ambiente
Para qué es útil la ganadería
A) la actividad económica que consiste en la cría de animales domésticos para el consumo humano y la obtención de carne, leche, lana, pieles,
miel entre otros.
B) es una dieta que prohíbe las proteínas
animales. Así, una persona vegana no
come carnes, aves, pescado ni mariscos, como los vegetarianos, pero tampoco
consume productos con lactosa,
huevos o miel
C) son especies que viven en lugares
eco sistémicos de ambientes
terrestres, de agua
dulce y marinos;
inclusive, algunos pueden vivir cerca de casas en pequeños
parches boscosos, lagunas, ríos
EVALUACION DE NATURALES
El Día Mundial de la Tierra lo conmemoramos cada 22 de abril desde hace
casi 50 años con el propósito de generar mayor conciencia en todos nosotros
sobre la importancia de la relación de interdependencia que los seres humanos y
todos los seres vivos tenemos con los elementos y componentes naturales que nos
rodean y
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord
Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la
conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para cuidar y proteger la Tierra.

Comentarios
Publicar un comentario