SEMANA :11

 

 

 



INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS Resolución 16256 del 27/11/2002 -Resolución 009148 del 3/11/1994 Resolución 0716 del 22/11/2004 DANE: 105001001651 – NIT 811.017.307-2


SEMANA 11: VA DE 12 A 16 DE ABRIL

AREA: DE MATEMÁTICA

CONTINUIDAD DE LA MULTIPLICACIÓN


AREA: ESPAÑOL


PALABRAS BISÌLABAS

Como nos lo dice su nombre, las palabras bisílabas son todas aquellas que están compuestas por dos sílabas. Por lo tanto, son generalmente palabras cortas que son muy utilizadas diariamente en cualquier acto comunicativo y del habla. De esta manera, las palabras bisílabas son muy fáciles de identificar.

Las palabras bisílabas son aquellas que están compuestas por dos sílabas. Por ejemplo: corre (co-rre), cantó (can-tó).

Ejemplos de palabras Bisílabas

1: Amor: a - mor

2: Árbol: ár - bol

3: Aún: a tún

4: Allá: a - llá

5: Ahí: a - hí

6: Allí: a - llí

7: Arco: ar - co

8: Alma: al - ma

9: Antes: an - tes

10: Año: a - ño

 

ACTIVIDAD ESCRIBIR 20 PALABRAS MONOSÍLABAS Y LUEGO REALIZAR 10 ORACIONES CON LAS QUE MÁS TE LLAMEN LA ATENCIÓN: DESPUÉS HACER 4 DIBUJOS.


AREA: NATURALES

LUZ ARTIFICIAL

  Es aquella fuente producida por el ser humano. La principal son las bombillas o lámparas.

La luz artificial es toda aquella que proviene de medios creados por el hombre como la luz de las velas, todos los tipos de bombillos y los flashes.

 La luz, es un elemento esencial en cualquier tipo de producción audiovisual, que tiene un uso muchas funciones distintas. Para definir luz se puede decir que es la clase de energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano

 La luz que sale de las fuentes luminosas se propaga en línea recta y en todas las direcciones. Cada una de las líneas rectas en las que viaja la luz se llama rayo de luz. La velocidad con la que se propaga la luz depende del medio que atraviesa. La luz recorre alrededor de 300 000 kilómetros en un segundo.


 


AREA: SOCIALES


Río Medellín

RÌo Medellín, si pudiera hablar

 

https://youtu.be/jFBXcE9HeIY

El río Medellín es un río colombiano que atraviesa la ciudad de Medellín y su área metropolitana de de sur a norte, convirtiéndose en un eje integrador de la ciudad. El río Medellín confluye más allá de de los límites del municipio de Barbosa con el río Grande y forman el río Porce. 

 

        AREA: ARTÍSTICA    

   CONTINUIDAD DE LAS CUADRICULAS





















Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA:30: del 9 AL: 13: SEPTIEMBRE

SEMANA:34: VA DEL 14 : AL 18 DE OCTUBRE

SEMANA:31: VA DEL 16 AL 20 SEPTIEMBRE.24